Introducción
Bienvenido a esta experiencia sobre la ceremonia del té japonesa, organizada por Misako. Esta actividad tiene como objetivo introducir a los participantes en esta rica práctica cultural, explorando su historia, principios y puesta en práctica. Misako guiará a los participantes a través de una experiencia inmersiva, asegurándose de que cada uno comprenda y aprecie esta tradición.
Detalles de la actividad
Misako estructura la actividad en los siguientes pasos para involucrar a los participantes:
- Bienvenida e Introducción: Misako dirá: "Bienvenidos a esta experiencia de la ceremonia del té. Me llamo Misako y me alegra compartir con ustedes una de las prácticas culturales más hermosas de Japón."
- Historia: "El té fue introducido en Japón desde China en el siglo VIII. Sen no Rikyū refinó la ceremonia en el siglo XVI. Una anécdota cuenta que, para evitar que un invitado se distrajera con la belleza de una planta rara, Rikyū la cortó antes de la ceremonia."
- Principios: Misako explicará: "Los principios son armonía (wa), respeto (kei), pureza (sei) y serenidad (jaku)."
- La Sala de Té (Chashitsu): "La chashitsu es un espacio simple con tatamis y un tokonoma."
- Utensilios: Presentación de los utensilios principales: chawan (tazón de té), chashaku (cuchara de bambú) y chasen (batidor de bambú).
- Demostración: Misako preparará el matcha y explicará cada paso con detalle.
- Degustación: "El matcha tiene un sabor único, ligeramente amargo y terroso, diferente del té verde convencional."
- Preguntas y Respuestas: Una sesión interactiva para profundizar.